Taller Arte de Papel 

San Agustín Etla, Oaxaca.

 

El Taller Arte de Papel Oaxaca se inició en 1998 en San Agustín Etla. Fue fundado por Papeleros y Artistas oaxaqueños concebido como un espacio integral para elaborar papel hecho a mano con fibras naturales y la institución de una Cooperativa, cuyo objetivo es convertirse en un negocio autosuficiente, en el que se invierte el dinero excedente en reforestación, viveros y en programas culturales y educativos para la comunidad. Está ubicado en una planta hidroeléctrica reformada que anteriormente proporcionaba electricidad a Oaxaca. Es un edificio Señorial, de ladrillo y estuco que tiene vista a un valle de colinas y ruinas sin excavar. En el interior, los papeleros agitan recipientes llenos de pulpa de color gris oscuro. Ellos explican que usan corteza, plantas, flores, algodón, cáñamo, seda, lino y bayas nativas e incluso trozos de mica brillante -todos son recursos renovables- que se convierten en pulpa. La substancia lodosa es entonces escurrida, prensada y secada en pantallas enmarcadas, para formar hojas con textura de papel en tonos amarillo, beige, rosa y blanco. Artistas compran este artículo para pintar y dibujar. Fotógrafos están experimentando para utilizarlos en procesos de impresión. También están disponibles periódicos con páginas en blanco que son obras de arte por sí mismos.

Francisco Toledo, pintor mexicano muy conocido, fue el fundador del Taller y de la Cooperativa en su afán por educar a los ciudadanos cómo hacer papel hecho a mano libre de contaminantes. Elaboran cuadernos, tarjetas, bolsas, sobres, figuras, cajas y los cometas de papel. Los grabados utilizados en las diferentes portadas fueron gentilmente donados por el grupo de artistas que convocó el maestro Toledo. A continuación se muestran algunos ejemplos de sus famosos cometas.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Eduardo Alberto Álvarez Sánchez